Denuncian aumento del 300% en cobro de acopio de llantas usadas.
- Canaco Mexicali
- 31 ene
- 4 Min. de lectura
El costo pasó de 8 a 26 pesos por tirar cada llanta usada, lo que representa una grave afectación.

Vicente Guerra
Fue denunciado aumento del 300% al cobro por depositar llantas usadas en el Centro de Acopio ubicado en la carretera a San Felipe, manifestó Miguel Ángel Martínez Gutiérrez, presidente de la Federación de Importadores de Llantas de Baja California.
Precisó que incrementó de 8 a 26 pesos el costo por tirar cada llanta usada lo cual representa una afectación grave, ya que con esta nueva medida se propicia a que aumente la cantidad de tiraderos clandestinos de llantas y con ello la contaminación ambiental.

Miguel Ángel Martínez Gutiérrez, presidente de la Federación de Importadores de Llantas de Baja California. / Vicente Guerra / La Voz de la Frontera
TIRADEROS CLANDESTINOS
“Los importadores de llantas somos los que limpiamos la ciudad en conjunto con el municipio y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), por eso estamos seguros que los tiraderos clandestinos van a progresar más de lo que ya hay”, aseguró.
Martínez Gutiérrez, indicó que los tiraderos clandestinos se encuentran en el Valle de Mexicali, así como en casas abandonadas y predios baldíos de la ciudad, que son depositadas en esos lugares por no pagar los 8 pesos que se cobraban en el Centro de Acopio.
“Nosotros para poder sacar un permiso, tenemos que comprobar el cien por ciento del tiradero de basura, si a mi me dan un permiso de 3 mil llantas yo tengo que tirar 3 mil llantas al centro de acopio, con eso el gobierno del estado nos da un manifiesto que estamos libres de tiradero”, detalló.
MILLONARIO ACOPIO
El representante de importadores de llantas, detalló que Baja California importa alrededor de 500 mil llantas al año lo cual representaría alrededor de 13 millones de pesos que recauda el acopio de llantas de seguirlo dando a 26 pesos el costo por tirar una llanta.
“Este año calculamos que el señor Aldo Palma quien es el actual titular se va a llevar entre 13,15 o hasta 20 millones de pesos, por el total de llantas de desecho de automóvil, porque la llanta de camión está en 100 pesos y alguno que otro les cobra 50 pesos”, puntualizó.
Miguel Ángel, explicó que desde la administración estatal del ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán del 2007 al 2013, fue adquirido por el gobierno estatal el terreno ubicado en la carretera a San Felipe para crear este centro de acopio de llantas usadas.
“Después, en el periodo del ex gobernador Jaime Bonilla Valdéz, quien estuvo del 2019 al 2021, lo concesiona entre comillas a un particular, quien toma la concesión donde cobra por llanta 8 pesos por medio de depósitos a cuentas privadas para que no pase por finanzas del estado”.
“Antes le pagabamos al estado, con un recibo foliado del gobierno, con el cual nos permitían ir a tirar la llanta al centro de acopio, nos contaban las llantas y sacaban un manifiesto para poder sacar la carta de no adeudo para los que sacamos permisos”, añadió.
En ese sentido, el importador de llantas señaló que dicho dinero está siendo desviado para el interés de unos cuantos, ya que cuando terminó el mandato de Bonilla Valdéz quedó como titular del centro de acopio una persona de nombre Aldo Palma.
BUSCAN DIÁLOGO
Miguel Ángel Martínez, comentó que está buscando diálogo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para explicarle esta situación, ya que al ser el único centro de acopio de llantas a nivel estatal, los importadores de llantas de otros municipios tienen que viajar para hacer sus depósitos en Mexicali.
“Queremos ver si hay forma de que nos pudieran otorgar un permiso para poder nosotros manejar un centro de acopio aparte, como interesados directamente, para así poder competir con los precios que está dando este señor Aldo Palma”, expresó.
Apuntó que lo que se realiza actualmente en dicho centro de acopio de triturar la llanta lo pueden hacer los mismos importadores de llantas incluso a un costo mucho más bajo, sin embargo, necesitan la autorización para poder hacerlo formalmente.
“A nosotros no nos conviene que suban el precio por deshacernos de la llanta, porque la gente no la va a tirar y los importadores tampoco, por lo pronto hay un pacto de los importadores para no tirar ninguna llanta en tres meses”, aseveró.
Finalmente, el empresario resaltó que los importadores de llantas están buscando con la gobernadora, que les otorgue la facilidad de poder manejar el centro de acopio de los mismos importadores para poder controlar el tiradero clandestino en todo el estado.
“Imaginate cuanto les sale a los de Tijuana traer la llanta hasta acá a 26 pesos, más el flete del trailer, más los trabajadores, este no es un tema nomás de nosotros es un tema de todos los bajacalifornianos por los altos índices de contaminación que existen y está es de la peor contaminación cuando queman las llantas”, finalizó.
Comentarios