Comercios de Mexicali analizan incrementar sus precios en productos o servicios debido al alza de sus proveedores, así como en sus gastos de operación, dio a conocer el presidente de la Canaco en Mexicali
EL IMPARCIAL / MEXICALI / CANACO MEXICALI Por Gil Reyna
20 de enero 2024
Comercios de Mexicali analizan incrementar sus precios en productos o servicios debido a la alza de sus proveedores, así como en sus gastos de operación, dio a conocer el Presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Mexicali
Mexicali, Baja California.-Comercios de Mexicali analizan incrementar sus precios en productos o servicios debido a la alza de sus proveedores, así como en sus gastos de operación, dio a conocer el Presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Mexicali, Antonio Villa.
El incremento en sus precios puede ser desde el 10% hasta el 20% para poder solventar los incrementos en sus gastos de operación, pero todo dependerá de cada comercio y el rubro al que se dedique.
“Tenemos una banda del 10 hasta el 20% que vamos estar viendo ajustes de aumento de precios en este mes de enero para poder solventar los gastos de operación” expresó el presidente.
La mercancía que viene del interior de la república está llegando con un incremento en sus precios del 5 al 10%, mentiras que los productos que vienen de Estados Unidos están llegando del mismo precio.
El sector comercial se ha visto afectado con el aumento a la nómina, a la gasolina y otros servicios que se actualizan cada inicio de año, lo que les está elevando el costo de operación.
El mes de enero representa una temporada baja para los comercios, recuperándose hasta el mes de febrero, donde comienzan a aumentar las ventas para el resto del año, pero temen que este año no sea así.
“En febrero se normaliza pero tenemos que ver con este impacto de los aumentos como va a pegar con la comunidad porque las personas que consumen también van a tener menor poder adquisitivo, con esto” expresó.
Esperan que los incrementos no afecten en gran medida a los consumidores para que no bajen sus ventas, pero todo dependerá de la respuesta de los clientes, en el mejor de los casos se podrá ver una recuperación en febrero.
Comments